Los editores: esos entrañables desconocidos para traducción
Tan importante como formarse, conocer las herramientas de la profesión e incluso empezar a traducir profesionalmente es conocer el sector editorial. Y qué mejor forma que tener la ocasión de conversar con algunos de sus principales protagonistas.
A lo largo de diversos encuentros con editores tanto de grandes grupos (Anagrama, Penguin Ramdom House, Anaya) como de editoriales independientes como Capitán Swing, aprenderemos cómo trabajan con sus traductores, los tiempos que manejan, qué buscan para su catálogo y, no menos importante, les pondremos nombre y cara.
En los encuentros con los editores abordaremos los distintos géneros literarios y cómo, cuándo y dónde encajan los traductores en los proyectos editoriales.
A estos encuentros se sumará una sesión profesional con Carlos Fortea para abordar los derechos de los traductores, empezando por la firma de un contrato.
PROGRAMA:
- Lunes 21 de abril: Marc García, Anagrama
- Lunes 12 de mayo: Fernando Paz Clemente, AdN, grupo Anaya
- Lunes 26 de mayo: Catalina Mejía, Salamandra Graphic, Penguin Random House
- Lunes 9 de junio: Blanca Cambronero, Capitán Swing
DURACIÓN: Lunes 17 y 31 de marzo, 7y 21 de abril, 12 y 26 de mayo y 9 de junio.
FORMATO: On line a través de Zoom grabándose las clases para su posterior visionado de ser necesario
HORARIO: Lunes de 19:00 a 21:00 (hora española)
PRECIO: 120€ más 30€ de matrícula nuevos alumn@s. Preguntar por ofertas de pago para residentes en LATAM.