«ESCRIBIR LA HERIDA: UN TRAMPOLÍN PARA LA DRAMATURGIA»

POSTED BY   Natalia
15/11/2024

Taller de dramaturgia por Aurora Parrilla Camacho

  • ¿Qué quiero contar? Se acompañará al alumno en la búsqueda de aquello sobre lo que quiere escribir. En caso de tener ya la idea, se le acompañará en el desarrollo de esta mediante distintos métodos de escritura. No existe solo un camino, cada uno tiene el suyo, pero siempre hay herramientas. 
  • ¿Cómo lo quiero contar? Se trata de acompañar al alumno a la hora de encontrar la estructura de la historia que quiere escribir. ¿Cuál es la mejor forma para su contenido? ¿Qué tipo o mezcla de géneros? ¿Cuáles son tus referentes?
  • Construcción de personaje: Verosimilitud, carácter, idiolecto, circunstancias dadas, mundo ordinario, contradicciones, conflictos internos… Conoce a tus personajes antes de ponerlos a hablar, o hablarán todos como tú. 
  • Primeras escenas: Con todo un trabajo previo de desarrollo de la historia, la estructura y conocimiento de tus personajes, llega el momento de lanzarse a la hoja en blanco. Aquí descubriremos el ritmo, el tono… Si todo lo anterior funciona. Nos centraremos sobre todo en construir conflicto. “El conflicto es el motor del drama”.

AUTORAS INVITADAS:

Y tendremos la suerte de contar con la presencia de algunas de las dramaturgas contemporáneas más influyentes como María Goiricelaya, Elaine Vilar Madruga y Vanessa Espín.

ANÁLISIS

De manera paralela al trabajo y desarrollo de la escritura dramática, para retroalimentar la creatividad y ganar herramientas, se trabajarán referentes que sirvan como modelo para el trabajo creativo del alumno. 

Analizaremos obras contemporáneas fijándonos en cómo ha sido el proceso de escritura de estos/as autores. De dónde parten, cuál es la estructura, el conflicto principal, tono y construcción de personajes. ¿Por qué escribieron esas historias y no otras? 

Bibliografía: 

TUTORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS

A lo largo de todo el taller, los alumnos reciben tutorización individual a la hora de escribir sus proyectos. Cada uno marcará sus ritmos. ¡El único objetivo es avanzar! 

FECHAS: 25 de noviembre; 2, 9, 16 y 23 de diciembre; 13, 20 y 27 de enero y 3, 10 y 17, 24  de febrero.
HORARIO: los lunes de 19:30 a 21:30 (hora española)
FORMATO: On line a través de Zoom con posibilidad del visionado posterior en caso de ser necesario
PRECIO: 330€ el curso completo más 30€ de matrícula nuevos alumnos

Para más información o reserva de plaza, mándanos un email a info@billardeletras.com o llámanos al (0034) 921 446 801

0

Natalia

You may also like

TALLER DE TRADUCCIÓN DE TEATRO por Itziar Hernández Rodilla
14/01/2025
Blog
TALLER DE CORRECCIÓN PARA TRADUCTORES por Virginia Rodríguez 
14/01/2025
Blog
¿Cómo se construye un poema en el (y hecho de) presente? por Sara Uribe
13/01/2025
Blog

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *