top of page
Latas de pintura en aerosol
Coloridos lomos de los libros

Leer, traducir,
escribir y publicar 

Un recorrido práctico y completo por los fundamentos de la traducción literaria, desde el análisis de texto hasta la publicación.

Aprenderás a traducir con precisión, estilo y profundidad, y trabajarás en un encargo real en colaboración con Nórdica Libros, con contrato profesional y publicación incluida.

Durante el curso abordarás temas clave como documentación, corrección ortotipográfica y de estilo, profesionalización, derechos del traductor y técnicas narrativas.

Además, contarás con la guía de grandes profesionales como Alicia Martorell, Virginia Rodríguez, Marta Sánchez Nieves, Ronaldo Menéndez, Selma Ancira y Scheherezade Suriá.

Leer, traducir, escribir y finalmente publicar

El primer año comienza con una introducción a la traducción literaria en sus aspectos lingüísticos, culturales y retóricos. Partiendo de una lectura analítica de los textos literarios, revisaremos los trasvases lingüísticos y culturales necesarios para llevar el texto a nuevos lectores con una lengua y una cultura distintas, y trabajaremos en la escritura de traducciones no solo correctas, sino también efectivas y capaces de conmover al lector, rindiendo la mayor fidelidad posible al estilo de los autores.

Durante todo el curso contaremos con la asistencia de profesores invitados para abordar cuestiones indispensables para el ejercicio de la traducción literaria, tales como la documentación con Alicia Martorell; o la corrección ortotipográfica y de estilo con Virginia Rod´riguez; aspectos profesionales, tales como los contratos de traducción y los derechos del traductorMarta Sánchez Nieves.

 Los alumnos tendrán también una introducción a las técnicas narrativas, de la mano del escritor  Ronaldo Menéndez.

 

En paralelo, a lo largo de todo el curso llevaremos a cabo el «laboratorio de traducción profesional». Tras la experiencia adquirida previamente, y en colaboración con la editorial Nórdica, trabajaremos con un relato seleccionado por la editorial. La traducción se realizará en grupo y se comentará y revisará en profundidad durante las clases hasta alcanzar una traducción consensuada, cuidada en lo lingüístico y en lo literario, y lista para su publicación posterior. Se trata de un encargo real, con la consiguiente firma de contrato por parte de los traductores con la editorial, que permitirá seguir el proceso completo desde que uno se enfrenta por primera vez al texto que ha de traducir hasta que este se publica. Es una experiencia intensa, pero siempre acompañada por profesores y compañeros.

Durante el laboratorio, recibiremos además la visita de diferentes editores, que compartirán con los alumnos sus experiencias como editores de libros traducidos (Anagrama, Tránsito, Trotalibros, Capitán Swing, Salamandra Graphic, Kalandraka y Nórdica). Gracias a ellos, conoceremos más de cerca el mundo editorial y el papel fundamental que tienen en él los traductores.

 

PROGRAMA:

  •  

  • Lunes 13 de octubre: Introducción: traducir literatura, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 20 de octubre: Profesionalización I, por Scheherezade Suriá.

  • Lunes 27 de octubre: Profesionalización II, por Scheherezade Suriá.

  • Lunes 3 de noviembre: Referencias culturales: de allá para acá, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 10 de noviembre: Naturalizar o extranjerizar, esa es la cuestión, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 17 de noviembre: Técnicas literarias I, por Ronaldo Menéndez.

  • Lunes 24 de noviembre: Técnicas literarias II, por Ronaldo Menéndez.

  • Lunes 1 de diciembre: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 15 de diciembre: Traducir para las dos orillas

  • Lunes 22 de diciembre: Encuentro con antiguos alumnos.

  • Lunes 12 de enero: Corrección ortotipográfica, por Virginia Rodríguez.

  • Lunes 19 de enero: Corrección de estilo, por Virginia Rodríguez.

  • Lunes 26 de enero: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 2 de febrero: Documentación para traductores, por Alicia Martorell.

  • Lunes 9 de febrero: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 16 de febrero: Encuentros con editores. Diego Moreno (Nórdica).

  • Lunes 23 de febrero: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 2 de marzo: Encuentros con editores. Trotalibros.

  • Lunes 9 de marzo: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 16 de marzo: Encuentros con editores. Kalandraka.

  • Lunes 23 de marzo: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 6 de abril: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 13 de abril: Encuentros con editores. Catalina Mejía (Salamandra Graphic)

  • Lunes 20 de abril: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 27 de abril: Encuentros con editores. Eterna Cadencia.

  • Lunes 4 de mayo: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 11 de mayo: Encuentros con editores. Marc García (Anagrama).

  • Lunes 18 de mayo: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 25 de mayo: Encuentros con editores. Sol Salama (Tránsito editorial).

  • Lunes 1 de junio: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 8 de junio: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 15 de junio: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

  • Lunes 22 de junio: Laboratorio de traducción profesional, por Enrique Maldonado Roldán.

DURACIÓN: Del 13 de octubre del 2025 al 22 de junio de 2026
FORMATO: Online a través de Zoom con on posibilidad de ver las clases grabadas de ser necesario
HORARIO: los lunes de 19:00 a 21:00 (hora española)
PRECIO: 1.340€ cada curso, pudiéndose pagar en dos plazos de 700€ o tres de 480€ más 30€ de matrícula nuevos alumnos (para los que paguen en dos plazos y trabajadores del Instituto Cervantes (5% de descuento socios de ACE Traductores y Asetrad)

 

Para más información o reserva de plaza, mándanos un email a info@billardeletras.com o llámanos al +34 921 446 801

Contacto

+34 921 446 801

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Gracias por escribirnos

bottom of page