Quisiera contar cómo nacían las cosas por Lorena Salazar Masso
Los grandes temas de la literatura tratan, desde diversos puntos, la condición humana a partir de hechos concretos, ‘sutilísimos momentos interiores’ que, como la picadura de una abeja, atraviesan la piel dejándonos algo dentro. Veremos cómo las imágenes, a través de lo concreto y lo pequeño, delinean una historia. Nos adentraremos en el proceso de creación (dónde nacen las cosas) para dirigir la mirada a lugares, personajes y momentos fértiles para la escritura.
Sesión 1: Espigar para la escritura: la inspiración necesita jornadas de recolección constante. Afinaremos la mirada, alejándonos de los lugares comunes y acercándonos a Felisberto Hernández y Marosa Di Giorgio.
Sesión 2: Imágenes: los textos deben responder a la conciencia prepoética del autor. Para emprender el camino a esa conciencia haremos ejercicios de búsqueda del universo y la voz propia, de la mano de Hebe Uhart y Gabriela Mistral.
Sesión 3: Personajes vivos: cómo entenderlos, definirlos y pulirlos, junto a Julio Ramón Ribeyro.
Sesión 4: Lectura: ¿el exceso de interpretación puede arruinar un texto? Exploraremos algunas de las trampas del lenguaje y el hacer literario, para liberar el camino y concentrarnos en la creación del universo narrativo.
DURACIÓN: 25 de abril y 2, 9, 16 de mayo
FORMATO: online por Zoom
HORARIO: jueves de 19:00 a 21:00 (hora española)
PRECIO: 115€