En el CURSO DE LIBRO ILUSTRADO nuestros alumn@s trabajan en proyectos reales de ilustración. He aquí algunos ejemplos de sus trabajos con editoriales como Automática, Páginas de espuma o Traspiés. Y para las últimas plazas, queremos ofrecer un 30% de descuento y la matrícula gratis (30€) para los residentes en LATAM.
«Días, meses, años» de Yan Lianke, portada de Laura Romero
«Los muertos» de James Joyce, ilustrado por Saskia Huiskamp
«Ese veranos a oscuras» de Mariana Enríquez, ilustrado por Helia Toledo
«El hombre que amaba las islas» de D.H. Lawrence, ilustrado por Begoña Fumero
«Yamilia» de Chinguiz Aitmátov, portada de Cristina González Esteban
«Martín Fierro» de José Hernández, ilustrado por Esther Osuna Miró
«La voz de Nueva York» de O. Henry, ilustrado por Quiel Ramos
«El rayo que no cesa» de Miguel Hernández, ilustrado por Andrea Noca
«Cavallería rusticana» de Giovanni Verga, ilustrado por Marta Ponca
«Más de un siglo se alarga el día» de Chinguiz Aitmátov, portada de Irene Galán
«Belladonna» de Dasâ Drnić, portada de Ane Torres de Diego
«Ellos» de Kay Dick, portada de Ruth Hernández
«La vergüenza» de Cristina Fulas, portada de Clara Cerviño
«El viejo incendio» de Elisa Shua Dusapin, portada de Kattia Jardín
Un curso teórico práctico con X edicines a nuestras espaldas y con 20 profesores:
Ilustradores de la talla de: Sara Morante, María Pascual, Juan Berrio, Nader Sharaf, Patricia Metola, Riki Blanco, Ana Linde, Maguma, Begoña P. Fumero y Alberto Albarrán.
Editores: Diego Moreno de Nórdica, Raquel Martínez Uña de Wonder Ponder, Alicia López de Automática y Quique Royuela de Principia.
PROGRAMA:
- Cuentos clásicos ilustrados por Diego Moreno, editor de Nórdica Libros
- Ilustración creativa por Marcos Guardiola (Maguma)
- Introducción a la ilustración Narrativa por Sara Morante
- Lo que cuenta el ilustrador, el trabajo de autor y la alternativa de la autopublicación por Juan Berrio
- Ilustración editorial: la disección del texto. Cómo enfrentarse a un artículo, ensayo, relato. Cómo separar el grano de la paja y con qué lenguaje de representación resolverlo Nader Sharaf
- Pasión por el Pattern: Guardas, branding y merchandising para una coherencia estética en tu producto ilustrado por Begoña Fumero
- 12 de diciembre: Ilustrar poesía por Sara Morante
- Cómo trabaja un editor con el ilustrador de portada I por Alicia López, editora de Automática.
- Cómo sacarle partido a las cosas rompiéndolas por Riki Blanco
- Ilustrar ensayo por Sara Morante
- Técnicas Experimentales de Ilustración I por Alberto Albarrán
- 13 de febrero: Estructuras narrativas y procesos creativos a partir de cuatro álbumes ilustrados. Libros ilustrados sin palabras, estructuras circulares, escenografía teatral y orígenes de la animación por María Pascual
- Ilustrar álbum por Sara Morante
- Merchandising por Diego Moreno editor de Nórdica Libros
- Álbum ilustrado. Todas las partes cuentan por Patricia Metola.
- Ilustrar cuentos por Sara Morante
- Cartel ilustrado: Cómo resolver un encargo para un espectáculo o festival (cine, teatro, música). Proyectos reales, referencias y ejercicios prácticos por Ana Linde
- Ilustrar teatro por Sara Morante
- Creación de personajes por Martha Rivas fundadora de la revista Kiwi
- Técnicas de impresión: En esta clase, repasaremos la historia de la impresión y los distintos métodos que existen y cómo sus características técnicas afectan a la ilustración por Juliana Salcedo de la revista ¡La leche
- La ilustración infantil desde el punto de vista del editor por Raquel Martínez Uña, editora de Wonder Ponder
- Mercado en España: los números y la realidad de la edición. ¿Cómo llegar a una editorial? ¿Cómo presentar tu trabajo? Mercado internacional: abriendo ventanas y puertas. Los agentes literarios, las ferias por Ana Garralón
- El marco legal que ampara a los creadores, sus derechos y obligaciones, la fiscalidad de la actividad profesional, los detalles contractuales, la relación con el cliente y la correcta rentabilidad del trabajo por Miguel Can asesor legal e ilustrador de APIM
- Contar con imágenes, los esqueletos de las historias. Deconstruir a Magritte para construir nuestro relato por María Pascual
- Mercado en España: los números y la realidad de la edición. ¿Cómo llegar a una editorial? ¿Cómo presentar tu trabajo? Mercado internacional: abriendo ventanas y puertas. Los agentes literarios, las ferias por Ana Garralón
- FECHAS: del 17 de octubre de 2024 al 5 de julio de 2025
HORARIO: jueves de 19:30 a 21:30
FORMATO: online a través de Zoom
PRECIO: 1.195€ el curso completo, dos pagos de 625€ o tres pagos de 430€ más 30€ de matrícula nuevos alumnos (salvo los que paguen el curso en un solo pago). Con el 30%: 836,5€ un sólo pago, dos pagos de 437,5€ o tres de 300€
¡Últimas plazas y arrancamos el 17 de octubre!