Taller de novela y técnicas narrativas por Ronaldo Menéndez
En este taller trabajaremos en función de teoría ‘vinculante’, aplicada, con respecto a temas muy específicos de utilidad para la escritura en términos prácticos. El curso estaría enfocado, sobre todo, al work in progress, al aspecto práctico de la escritura. Sin excluir, desde luego, la teoría. El propósito del curso es compaginar el enriquecimiento técnico con el desarrollo de la escritura de una novela, libro de relatos o proyecto narrativo, de modo que al final del recorrido el alumno haya conseguido avanzar notablemente en la escritura, apoyado en mi tutoría y en los consejos e impresiones que nacen de la lectura de fragmentos en clase sistemáticamente.
Para narrar cualquier tipo de historia necesitas saber cómo se construyen personajes, se crea tensión, se construye una estructura, o cómo se articulan los diálogos, por solo mencionar algunos aspectos. Todas las técnicas narrativas son troncales, esto quiere decir que, independientemente del género que escribas, un entrenamiento integral de dichas técnicas pude valerte. Y un aprendizaje que incluya diversos géneros en paralelo, con sus aportes técnicos, es la manera más útil y estimulante de adentrarse en la escritura. Nuestro Curso de novela y narrativa integral es la puesta en práctica de fundamentos técnicos sin los cuales no es posible avanzar en la escritura, y el análisis y aplicación de estos aspectos debería convertirse en estímulo para que cada cual desarrolle su propio proyecto narrativo, sea novela, relatos, libro de viajes o no ficción. Dicho proyecto podemos monitorearlo y poner a prueba a través de las clases prácticas, donde procederemos a lectura y comentarios en torno a relatos, textos abiertos, ejercicios o fragmentos de novelas que quiera llevar cada miembro del grupo.
PROGRAMA*:
- ¿Cuáles son los ‘órganos internos’ de una novela, aquello que no veo y es fundamental?Los cinco Sistemas Narrativos: 1) Sistema argumental, 2) Sistema espacial, 3) Sistema temporal, 4) Sistema de personajes, 5) Sistema retórico.
- Voy a describir un personaje desde su cuna hasta su último pelo, para que nadie lo confunda con un perchero…, pero ¿es realmente necesario?La construcción del personaje: diálogos, descripción-caracterización, volumen y consistencia. Del ‘simulacro de ser vivo’ al ‘ego imaginario’.
- Tica-tac: Toda novela es tratamiento del tiempo.El tiempo como perspectiva y estructura. Las cinco técnicas fundamentales: 1) Escena, 2) Resumen, 3) Elipsis, 4) Deceleración, 5) Digresión.
- Pintar con palabras: Desfamiliarización y creación de atmósferas. Técnicas ‘raras’ de descripción.
- Quién habla aquí. Monólogos: Monólogo en primera persona, monólogo en segunda, estilo indirecto libre, monólogo interior. Mudanzas de puntos de vista.
- Del policial a lo negro:escribir desde el dato escondido. Personajes y roles. El hito y la sorpresa.
- Dos veces breve:Técnicas del micro relato y su aprovechamiento en la novela y otros géneros.
- Ladrón de escrituras:Intertextualidad y apropiación: De qué formas técnicas puedo aprovecharme sin morir en el intento.
- Borges es mío:Técnicas del relato típicamente borgeanas: neologismos, las tres historias, adjetivación.
- La mirada de Cortázar:técnicas de lo fantástico. Cómo construir textos en dos realidades. Lo singular, lo infraordinario y el asombro.
- Onetti y el gesto: Deceleración, temporalidad y sentido. Avanzar a pasos lentos. La expresión corporal del personaje.
- Jerga, fraseología y retóricas experimentales. Autores que inventan lenguajes: De Rulfo a lo que hoy se cuece: Yuri Herrera, Rita Indiana, Andrea Abreu, Elaine Vilar Madruga.
- La estructura sensorial del personaje: Mishima y el texto impresionista.
- El arte del cierre:Tipologías para las últimas páginas. El final en la novela y el relato.
- Variables prácticas de la estructura en la novela:Edición, organización y formas.
- La corrección:Técnicas y recursos prácticos para poner a punto el texto.
- Lo que nos espera:Cómo presentar un manuscrito a una editorial.
DURACIÓN: del 5 de octubre de 2022 al 28 junio de 2023
HORARIO: los miércoles de 19:00 a 21:00 (hora española)
FORMATO: Online a través de Zoom
PRECIO: 300€ el trimestre más 30€ de matrícula nuevos alumnos
*El programa puede variar en función de las necesidades del grupo 🙂
Para más información o reserva de plaza, mándanos un email a info@billardeletras.com