¿Cómo funcionan tramas y subtramas en una novela? ¿Por qué determinado libro subyuga? ¿Por qué dicen que una obra ha revolucionado determinadas técnicas? Nuestro club de lectura transcurre entre vinos, anclado en la estimulante tradición de las tertulias literarias. Apostamos por la fascinación del descubrimiento y por el intercambio de opiniones. Para ello hemos conformado una lista de obras atendiendo a su innegable calidad, a la trayectoria de los autores y al criterio del coordinador. Queremos descubrirte libros y poéticas estimulantes. Revisamos meticulosamente los catálogos de las editoriales independientes, cuya labor de cuidadosa edición va poniendo en manos de los lectores más exigentes obras que deleitan. Nos basamos en el buen gusto, en la amenidad de los libros, pero también en sus posibilidades técnicas: queremos que cada sesión sea una clase magistral, y que los miembros de nuestro club se entrenen en una lectura inteligente que contemple todos los aspectos relevantes que hacen del libro una obra artística.

Tratamos siempre que nos acompañen los editores, escritores o traductores de las obras que analizamos y en el caso de algunos autores extranjeros, gozamos con el privilegio de poder entrevistarlos en exclusiva para nuestras sesiones y que sena los miembors del cllub quienes les lancen algunas preguntas que luego debatimos en el encuentro.

PROGRAMA DE ABRIL A JUNIO de 2023

Martes 25 de abril Casa de oración nº2 de Mark Richard publicado por Dirty Works. «Imagina que nace un “niño especial”, lo que en el Sur viene a ser algo entre síndrome de Down y dislexia». Una crónica, mitad confesión, mitad cuaderno de viajes, del largo periplo que llevó a Mark Richard de vuelta al lugar donde comenzó su viaje espiritual.
Un apasionante y descarnado relato de superación y lucha.

Martes 16 de mayo Limpia de Alia Trabuco Zerán, publicado por Lumen. Estela deja a su madre en el sur para trabajar en la casa de una familia en Santiago de Chile y allí se queda los siguientes siete años, limpiando y criando a una niña acosada por la ansiedad, cuya muerte conocemos al comienzo de la novela. Como en una tragedia griega, la tensión crece con cada página.Una novela excepcional donde todo el espesor reflexivo es contrapesado por una trama vertiginosa y una concatenación de hechos que refrenda lo que la propia Estela sabe advertir: que «hay muchas maneras de hablar. La voz es sólo la más sencilla».

Martes 20 junio Alberte y Jakob de Cora Sandel, publicado por Contraseña. Alberte Selmer es una adolescente que vive con sus padres y su hermano, Jakob, en una ciudad del norte de Noruega en la que el padre trabaja como juez. Alberte va siendo cada vez más consciente de que el único camino por el que sus padres piensan que debe transitar una joven como ella es el que conduce al matrimonio, pero en su interior alienta el firme propósito de no seguir dicho camino, aunque ignora de qué manera conseguirlo.

 

FORMATO: un martes al mes por Zoom
HORARIO: de 19:30 a 21:30
PRECIO: 90€ el trimestre

Para más información y reserva de plazas mándanos un email a info@billardeletras.com

DURACIÓN: de septiembre a diciembre

FORMATO: un martes al mes.

HORARIO: de 19:30 a 21:30

PRECIO:  90€ el trimestre

PROFESORES:

Ronaldo Menéndez